Hoy os presento los 3 Negocios que Más han Evolucionado durante el Curso Handmade Fanatic

El curso se compone de diferentes capítulos que guían al alumno, paso a paso, en el proceso de creación y mejora de un negocio handmade online. El temario empieza desde la base, analizando el producto a vender, continua con la creación y apertura de la tienda online, explica en detalle acciones de marketing concretas para negocios de artesanía y termina con instrucciones sobre cómo organizar la gestión del negocio en sí.

Todos los participantes han trabajado duro y han hecho evolucionar sus negocios consiguiendo buenos resultados. Aun así, solo son 3 los finalistas que optarán al PREMIO, el cual es: Recibir por mi parte un mes de asesoramiento de marketing gratis para el negocio handmade ganador.

Así que allá voy, a continuación diré los 3 finalistas. Recordad que el ganador final se elige mediante votación entre los miembros del curso.

Los 3 emprendedores de negocios handmade finalistas en esta segunda edición del curso Handmade Fanatic son:

Juana Cazalla

Detalles de Hadas: www.facebook.com/DetallesdeHadas

Juana Cazalla empezó de 0 totalmente. No tenía cuenta en redes sociales, no tenía fotografías de producto, no tenía ni siquiera productos pensados para vender online. Al empezar el curso me explicó:

“Una amiga vio mi pasión por la costura y me dijo que podría vender lo que hacía. Empecé a vender a gente conocida de mi pueblo, pero mi sueño es llegar a vender online. Me he inscrito al curso para saber los pasos a seguir para conseguirlo”.

Y me confesó que algo sí que tenía:

“Solo tengo el logotipo, que es tal y como siempre había soñado que sería cuando tuviera mi propia marca. Lo creé a raíz de inscribirme a la competición, desde que supe que era importante para comenzar”.

Su especialidad son los detalles decorativos y para el bebé, 100% hechos a mano.

Durante el transcurso del curso, Juana ha trabajado bien, y ha conseguido lo siguiente:

Abrir su página de negocio en Facebook, y conseguir más de 100 seguidores en menos de una semana!

✨ Abrir también cuentas nuevas en Instagram y Pinterest.

✨ Abrir tienda en Etsy, y publicar sus primeros productos.

✨ Definir sus precios, ya que no tenía nada claro cómo debía fijar el precio a sus productos.

✨ Conseguir fotografías de calidad.

Redactar sus políticas de envío y condiciones.

✨ Retocar su logo dándole forma y color:

En sus propias palabras, Juana define todo su trabajo así:

“La verdad es que sé que me queda muchísimo por hacer y aprender, pero te puedo asegurar que no tenía absolutamente nada. Mis fotos eran un desastre, no sabía cómo hacer Etsy, ni las descripciones, ni siquiera como tener que poner los precios. No entiendo mucho de redes sociales y he tenido que preguntar y preguntar.

He conseguido hacer mi tienda, crearme una página en Facebook, tener Instagram y Pinterest.

He crecido gracias al curso y a todo lo que me he esforzado y aprendido. Y quiero seguir creciendo para hacer de mi pasión, mi negocio. Muchas gracias!”

Felicidades por estar entre las 3 finalistas, Juana. ¡Mucha suerte!

Eva Muñoz

Mirifice:www.facebook.com/Mirifice

Eva Muñoz lleva 10 años en el mundo de la artesanía, pero siempre había trabajado off-line (fuera de internet). Esto es lo que me contó al inicio del curso:

“En 2007 empecé a realizar accesorios en fieltro y fimo y los vendía bien. Desde siempre me ha apasionado la artesanía aplicada al diseño y lo pasaba tan bien creando artículos y luego vendiéndolos! Vi que era a lo que me quería dedicar. Diez años después, sigo reafirmada en mi proyecto, sé que me da dinero, pero necesito dar un paso más allá. Mi mayor fuente de ingresos son los mercados, y después de diez años estoy muy cansada y sé que el salto a la venta online es lo que necesito.”

Siguiendo las indicaciones del curso Handmade Fanatic, Eva ha conseguido los siguientes logros:

Ha decidido centrarse en la venta online de joyería creativa.

✨ Ha reactivado sus cuentas en FacebookInstagram y Pinterest, que las tenía abiertas pero con poco movimiento. Ahora consigue más interacción y comentarios

✨ Ha definido el perfil de su cliente ideal. Esto es clave para saber a quién quieres dedicar tus esfuerzos de marketing!

✨ Ha aprendido a redactar en una frase la descripción de su negocio.

✨ Ha abierto su tienda online en Etsy, con la sorpresa de recibir sus primeras 2 ventas en pocas horas de haberla abierto!

✨ Ha anunciado una oferta de lanzamiento de la tienda que consiste en un descuento del 20% si se realiza la compra en los primeros 10 días desde de la apertura.

✨ Ha añadido un eslogan a su marca.

✨ Ha mejorado sus fotografías, haciendo dos sesiones con modelo y tres sesiones de producto. Más la posterior edición de cada una de las fotografías.

✨ Ha redactado sus políticas de envío y condiciones.

✨ Ha aprendido sobre la importancia de tener una lista de suscriptores y se ha animado a crear la suya. Ha empezado a hacer envíos periódicos de emails con las direcciones de correo que ya tenía (muy pocas) pero ha imprimido una hoja para llevar a los mercados y recolectar más direcciones de gente interesada en su negocio.

Además, su mente creativa no se detiene y me cuenta que ya está preparando lo siguiente:

“Voy a seguir con las publicaciones diarias, seguir subiendo productos a Etsy (dos al día aprox.), cuando acabe la oferta del 20% de lanzamiento promocionaré el Black Friday y después de cabeza a la Navidad!”

Quiero felicitarte por haber llegado a ser una de las tres finalistas. Realmente has hecho muy buen trabajo. Tal y como lo reflejan también tus palabras:

“Hace un mes tenía un bloqueo importante. Llevaba más de un año sabiendo que tenía que abrir la tienda online. Los mercados ya no son el boom que eran y las ventas están bajando mucho. Además, después de 7 años haciendo mercados estoy muy cansada y soy consciente que el mercado REAL está ahí afuera.

Confío mucho en mi producto, sé que se vende bien y que gusta. El problema es que estaba muy acomodada en mi taller, trabajando y sin mirar mucho más allá.

El curso me ha dado el impulso que necesitaba y ahora, con la tienda ya en marcha, me siento liberada, optimista y con muchas ganas e ilusión de seguir aprendiendo.

Ha sido un placer vertiginoso y estresante, pero un gran placer!! Muchas gracias por todo!!”

Gracias a ti, y… ¡mucha suerte!

Tere Benítez

Iluí: www.facebook.com/ilui.es

 

Tere Benítez se dedica a la elaboración de Amigurumis, pequeños muñecos tejidos mediante la técnica del croché o del ganchillo. Así me contó sus inicios:

“Comencé a hacer amigurumis porque era mi terapia para relajarme y evadirme en una etapa muy estresante de mi vida. A raíz de esta “Amigurumi terapia” me encontré con una cantidad importante de peluches y pensé… ¿por qué no venderlos?

Me fascina ver que mis manos pueden crear cosas bonitas, que con mucha práctica y mucho tiempo invertido he ido mejorando notablemente.

(…) Quiero y deseo que este hobby se convierta en mi trabajo, un trabajo del que pueda vivir creando con mis manos lo que más me gusta hacer.
Por todo esto me apunté al curso, porque necesito una guía, un apoyo, una maestra que me muestre los pasos a seguir para conseguirlo.”

La presencia online de Iluí se limitaba a una página en Facebook y otra en Instagram, pero sin mucha actividad. Aun así, Tere ha sido una alumna ejemplar, ha trabajado mucho y ha puesto en práctica los pasos del curso, siguiendo su orden. Es importantísimo crear un negocio desde la base, aprendiendo a definirlo y fijar su imagen primero, antes de abrir tiendas y exponerlo al mundo.

Con todo su trabajo, Tere ha conseguido los siguientes logros:

✨ Definió cliente ideal (madres amantes de la naturaleza y que disfrutan de las pequeñas cosas de la vida).

✨ Enfocó su tienda a un único tema: la naturaleza.

✨ Creó y definió su próxima línea de productos: plantas amigurumi.

✨ Creó una edición limitada de un solo producto para fechas señaladas (Navidad, día de los enamorados, etc.).

✨ Que la mayoría de los productos de su tienda sean reproducibles. Esto es importante para no colapsarse en un futuro cuando no se tenga tiempo a elaborar todos los pedidos personalizados que se reciben!

✨ Fijó un único artículo de su tienda como “personalizable”: el unicornio. El cliente podrá elegir color de melena y cola, pelo liso o con bucles y apliques que puede añadir (estrella, corazón, etc.)

Creó el eslogan de su marca: Iluí, tejiendo naturaleza.

✨ Redactó una descripción breve y concreta sobre su negocio: “Divertidos y cariñosos peluches amigurumis hechos a mano. Mimarán a tu pequeño, haciéndole sentir único y especial”

✨ Abrió su tienda online en Etsy, en español y en inglés.

✨ Redactó títulos y descripciones siguiendo las normas de SEO que sugiere Etsy.

✨ Mejoró sus fotografías. Con la dificultad de haber tenido que trabajar con fotos antiguas, porque algunos de los productos que ha subido a su tienda ya los había vendido. Ha usado el GIMP Fotofuze y otros editores de fotos para mejorarlas.

Definió sus políticas de envío y condiciones.

✨ Creó una lista de suscriptores con MailChimp y la ha añadido a la Fanpage de Facebook.

Además, ha hecho algo muy importante: planificar las acciones de marketing que hará durante este mes. Me las explica así:

1. Como ya te comenté publicaré en instagram lunes, miércoles y viernes. En
Facebook martes, jueves, sábado y domingo. En Pinterest “pinearé” todos los días.

2. Ayer día 4, realicé un sorteo en Facebook y utilicé una promoción de Facebook
Ads. A ver si hay suerte y aumentamos el número de seguidores!

3. Cuando termine el curso anunciaré en Facebook la apertura de la tienda en Etsy…. En estos días que quedan podré corregir y añadir varias cosas pendientes que tengo de la tienda…quiero que esté lo más perfecta posible! En los días previos iré subiendo publicaciones para crear expectación e incluso plantearé preguntas para dar pie a la participación de los seguidores.

4. A partir de mañana terminaré el diseño de las tarjetas de iluí, donde añadiré los enlaces a las redes sociales y tienda en Etsy.

5. Este mes toca el “Black Friday” y el “Cyber Monday”. Le daré publicidad en las redes sociales.

6. Conseguiré inscripciones a mi lista de correos: como acabo de hacer un sorteo tengo que crear otro tipo de evento aún por determinar.

7. Buscaré más blogs sobre amigurumis, contactaré con los administradores y les enviaré una pequeña reseña de iluí.

Como veis, la motivación y el buen hacer de Tere son fascinantes. Por todo esto, merece estar entre los 3 finalistas en este curso/competición.

Comparto con todos la valoración que hizo sobre sí misma:

“He aprendido muchísimo en el curso, he logrado objetivos que por mí misma me hubieran llevado un tiempo precioso. Ahora tengo mis ideas muy claras y la determinación de llevar a Iluí a buen puerto.

También soy plenamente consciente de que quedan muchísimas cosas por mejorar, por pulir y por incluir.

Antes de acabar quisiera decir que mis compañeras en esta aventura tienen unos negocios formidables, con unos artículos increíbles y que son unas “rivales” extraordinarias… Ha sido muy emocionante y satisfactorio ser testigo de su evolución a lo largo del curso y compartir esta aventura con ellas y contigo.

Muchas gracias Eva por todo, ha sido un placer, ¡eres una profe fantástica! Me ha encantado el curso, sin duda, una experiencia increíble.”

Gracias a ti, Tere, y… ¡mucha suerte!

Por último, me gustaría felicitar a todos y cada uno de los alumnos del curso. Habéis hecho un trabajo fantástico y estoy segura de que pronto veréis sus resultados 🙂

 

¿Quieres llegar lejos como las 3 finalistas? Descubre aquí Cómo vender en internet tus productos hechos a mano

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *