El curso era a la vez una competición, donde el participante que más avanzara, ganaba una campaña de publicidad en Facebook durante un mes para su negocio.

Lancé este curso/competición porque, basándome en mi experiencia como asesora de marketing de negocios handmade online, veo que la mayor barrera que encuentran los artesanos a la hora de emprender en internet es saber cómo empezar y qué pasos hacer. Así que el contenido del curso consistía en indicar los pasos para conseguir crear y mejorar un negocio de productos handmade online.


Honestamente, creo que el sector de la artesanía está poco valorado en nuestra sociedad, cuando debería que ser al revés. Por eso me decidí a crear Handmade Fanatic y compartir mis conocimientos con cuántos más artesanos mejor, con consejos vía email gratuitos y abriendo inscripciones a mis cursos de vez en cuando.


Hoy, a menos de una semana del fin de este curso/competición, voy a anunciar aquí y ahora los 3 negocios finalistas al premio. El ganador final lo decidirán, mediante votación, el resto de los alumnos del curso.

Aquí tenéis mis valoraciones y por qué las he elegido a ellas:

Lirios Zamorano

Decolío Artesanía:www.facebook.com/DecolioArtesania

Su avance más importante ha sido que en su negocio ha dejado de ofrecer únicamente productos personalizados. Le expliqué la dificultad que le iba a suponer tener que crear cada pieza bajo pedido, si quería que su negocio creciera a largo plazo.

Así que desde el principio del curso estuvo estudiando cómo hacer una línea de productos reproducibles y ahora tiene 3 opciones de cajas: una que es totalmente reproducible, es decir, que ya la tiene hecha y si le piden una caja “con urgencia” puede ofrecerles esa. Tiene varias en stock. La segunda caja es parcialmente personalizable (nombre y dedicatoria, así el dibujo de la tapa ya lo puede tener hecho) y el tercer tipo de caja, el más caro, es 100% personalizable. Así el cliente entiende el porqué de ese precio, sabe que hay opciones más económicas y que si realmente quiere algo personalizado, el trabajo artesano cuesta dinero y deberá pagar más por ello. Por sorpresa de Lirios, recibe muchos pedidos 100% personalizables

Con esto, ha conseguido crear un negocio con potencial de crecimiento. Ofreciendo únicamente productos personalizados limitaba mucho su tiempo de creación, pero con este nuevo método puede terminar más pedidos en menos tiempo.

Además, también quiero destacar más trabajo que ha hecho durante el curso:

Ha creado un logo (antes no tenía, utilizaba su tarjeta de contacto)

 Su imagen de marca ha mejorado, ahora expresa más profesionalidad. Así como su blog www.decolioartesania.com con colores y estilo de letra renovados para que sea más atractivo a la vista del lector y congenie con su imagen de marca.

Ha ganado confianza consigo misma como jefa de su propio negocio de artesanía, está convencida de la calidad de su producto y de su capacidad para crearlo a la perfección. Esto hace que la gente confíe en ella, en su trabajo, y esto es fundamental para seguir creciendo y creyendo en lo que hace. Lirios se considera ahora, en sus propias palabras: “una artesana profesional, y no una persona que está aburrida y hace esto para entretenerse”.

✨ Ha definido bien su público, y esto le ha ayudado a tener las ideas más claras y saber cuál es el rumbo de su negocio.

✨ Ha creado una lista de suscriptores vía Whatsapp! Apostando por una atrevida campaña de marketing mediante whatsapp, ha conseguido contactar con todos aquellos que alguna vez estuvieron interesados en su negocio, informándoles del lanzamiento de un nuevo producto.

✨ Sus fotografías son ahora mucho más claras y limpias, transmiten la calidad del producto.

 Está consiguiendo visibilidad en Google, los usuarios la encuentran y conocen desde ahí. Esto es gracias a tener un blog.

✨ En los tres meses anteriores a la competición tubo 17 ventas, y durante la competición, además de los avances que ha hecho en su negocio, le ha dado tiempo a recibir, crear y gestionar un total de 48 pedidos (y creciendo!).

Lirios dice:

“Creo que he avanzado muchísimo, aunque también me falta mucho por hacer, no todo termina aquí, al contrario, todo ha empezado aquí y ahora, con este curso. Solo me faltaba la persona adecuada para llevarme por el buen camino y el grupo perfecto para sentir que no estoy sola.”

Por todo este trabajo, he elegido a Lirios como una de las finalistas de esta competición. Felicidades y… ¡mucha suerte!

Verónica Martín

Uve Original: www.uveoriginal.com

El mayor avance de Verónica ha sido decidirse por un único “Producto estrella” y a partir de él crear varios diseños. Esto es lo que me dijo en la primera sesión de dudas y soluciones (imaginaros qué caos tenía!):

“Me gusta coser, pintar telas, abrí mi tienda hace unos meses y he ido poniendo lo que tenía en stock de un market en el que participé y lo que he ido cosiendo. Empecé con los gorros de animales de bebé, pero eran muy limitados a invierno y bebés, los portabocadillos, los conjuntos de bebé, etc… vamos que la tienda es un popurrí! (…)”

Y habéis visto ahora qué es lo que ofrece uVe original? ¡Se ha especializado en mochilas y tiene diversos diseños chulísimos y con una presentación perfecta!

Trabajo de Verónica durante el curso que quiero destacar:

✨ Cambio de su imagen de marca. Su logo, banner, fotografías, letra… todo va en consonancia con el mensaje que transmite su marca. Ha conseguido crear una marca profesional y coherente, con un estilo único que la define.

✨ Empezó el curso con 4 ventas en Etsy (durante un año) y a día de hoy tiene 27 ventas (y creciendo!). Además de las que ha ido recibiendo desde las redes sociales.

✨ Ha creado una lista de suscriptores vía email y ha empezado a enviar su primera newsletter. Da la bienvenida en su primer email, regala un incentivo para suscribirse, y va informando de novedades. El listado es todavía pequeño, pero poco a poco va recibiendo nuevos suscriptores y el feedback que va recibiendo de los suscriptores es positivo.

Ha mejorado la imagen de su blogwww.uvedeveronica.blogspot.com.es

✨ Ofrece la opción de añadir detalles personalizados en sus mochilas. Como ella misma dice: “Ahora puedo personalizar las mochilas sin morir en el intento! Otra cosa que he aprendido del curso.”

✨ Tiene claro el público al que se dirige a la hora de diseñar las mochilas y escribir sus textos de marketing (descripciones, publicaciones en las redes…).

✨ Creó una estructura de madera para sujetar las mochilas al fotografiarlas. Utiliza esta misma estructura para todas sus fotos principales en la tienda, esto le da un toque de profesionalidad magnífico! Además, ha hecho otras fotografías de detalles de la mochila o de la mochila en uso, que utiliza en su tienda Etsy.

Ya tiene en mente una nueva colección de invierno para ir llenando de más productos su tienda.

En fin, ha conseguido poner en marcha un negocio online con el que se siente cómoda, genera beneficios y en el que disfruta trabajando. Además, ha sido siempre muy activa y positiva en nuestra comunidad, lo cual ha ayudado al resto de compañeras. Por todo esto, Verónica se merece estar entre las 3 finalistas. Felicidades y… ¡mucha suerte!

Sara Sánchez

Sara Sánchez Ilustración: www.sarasilustracion.etsy.com

¡Su mayor avance ha sido pensar en una idea de tienda y llevarla a cabo! Sara empezó el curso con una única cosa clara: quería trabajar por su cuenta con un negocio online. Es muy buena creando ilustraciones, pero a su vez también se planteaba la idea de hacer y vender productos de artesanía. Esto me lo contó el primer día del curso, y añadió:

“Por ahora todo está en mi cabeza y estoy empezando a investigar en ello.”

Finalmente, aprovechando su talento como ilustradora, decidió vender sus ilustraciones como piezas individuales y únicas. Sara ha sido muy organizada a la hora de trabajar en los temas del curso. Ha ido paso a paso en cada una de las clases y es un claro ejemplo de que la Fórmula Handmade Fanatic es ideal para crear y hacer crecer un negocio handmade online.

Tal y como comenté al inicio de la competición, no ganará quien tenga más ventas, sino que ganará quien haya conseguido hacer evolucionar más su negocio durante el curso. En este caso, Sara ha empezado de cero y ha conseguido crear un negocio profesional que ya está empezando a ver sus frutos!
Quiero destacar todo el trabajo que ha hecho:

✨ Llegó hasta su público objetivo (los amantes de las plantas), su personalidad de marca y su mensaje principal.

✨ En lugar de crear muchos tipos de ilustraciones distintos, se ha centrado en una única temática, lanzando así su primera colección de ilustraciones (“Mis cactus favoritos”).

✨ Incrementó los seguidores de su cuenta de negocio de Instagram y Facebook, y ha creado otra en Pinterest.

✨ Creó un formato para sus fotografías que consiste en: su ilustración dentro de un marco, acompañado de una pequeña planta decorativa que no le quita protagonismo al producto a vender. Es más, se complementa con él a la perfección y le añade profesionalidad a la foto.

 Abrió su tienda en Etsy y recibió su primera venta hace un par de días, antes incluso de haberle dado tiempo a hacer el comunicado oficial de la apertura de la tienda!

✨ Trabajó muy bien el SEO, los títulos y las descripciones de su tienda. En español y en inglés.

✨ Definió sus políticas de envío, condiciones, etc.

✨ Pensó en el packaging (empaque de los productos) y muy pronto va a utilizarlo por primera vez al enviar la venta que acaba de hacer!

✨ Mejoró  el SEO y la imagen de su blogwww.sarasanchez-arte.blogspot.com.es

✨ Creó nuevo logo y ha definido sus colores corporativos.

En resumen, ha hecho un trabajo excelente, del cual está muy satisfecha. Ha conseguido dar pasos de gigante en poco tiempo. Crear un negocio online desde cero es complicadísimo, desde pensar la idea hasta plasmarla en tu propia tienda hay mil y un pasos (por suerte, con el curso de Handmade Fanatic como guía es todo más fácil ??).

Por todo esto, Sara se merece estar entre las 3 finalistas. Felicidades y… ¡mucha suerte!

 

¿Quieres llegar lejos como las 3 finalistas del concurso? Descubre aquí Cómo vender en internet tus productos hechos a mano

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *