Hoy quiero hablarte de la competencia en el sector del handmade. En realidad, quiero hablarte de por qué NO tienes competencia.

Me explico:

Normalmente dos negocios que trabajan en el mismo sector, tienen el mismo público objetivo y venden productos similares se consideran competidoras. Pero quiero darle una vuelta al asunto y ayudarte a ver a tus “competidores” como tus mejores aliados.

Podemos entender la competencia de 2 maneras:

  1. Como alguien que vende lo mismo que tú y te quita los clientes
  2. Como alguien que te ayuda a compartir tu mensaje.

La primera se entiende bien, ¿verdad? Es lo que siempre hemos tenido en la cabeza «ui esta artesana vende lo mismo que yo, ojalá le vaya mal, ojalá tenga que cerrar”.

Pero existe otra manera de verlo, que sería “mira, esta artesana vende lo mismo que yo, qué bien, está ayudándome a concienciar sobre la importancia de comprar productos hechos a mano.”

¿Entiendes la idea?

Sois un equipo, estáis luchando para que se compren más productos hechos a mano. Vuestra competencia son las grandes empresas, los productos hechos en fábricas.

Pongamos que haces lámparas hechas a mano. Tu competencia no es otra artesana que hace lámparas igual que tú, tu competencia es ikea, Leroy Merlín… Piensa, ¿qué pasaría si estuvieras tú sola vendiendo lámparas hechas a mano? La gente desconfiaría, no entendería por qué lo haces, tendrías que explicar los beneficios de tu producto, tendrías que educar al público, hacerle entender por qué tu producto es mejor. En cambio, si hay muchos negocios handmade, la gente ya sabe de lo que va, ya sabe los beneficios, ya está más concienciada…

Y sí, puede que no siempre te compren a ti, puede que compren hoy a uno, mañana a otro… pero esto hace que todos salgáis ganando. Si lo miramos así, lo que antes veías como posible competencia, ahora es tu mejor aliado. ¿verdad? Es tu mejor aliado porque te ayuda a que el sector en el que tú estás, crezca.

Si cada vez hay más vendedores de productos hechos a mano, habrá también más compradores.

A nivel más específico está claro que sí, que es importante diferenciarte de aquellos que venden lo mismo que tú, pero quería compartir esta idea de pensar en la competencia como algo que suma.

 

La Competencia Suma

De primeras quizá cuesta creerlo, pero quiero darle una vuelta al tema y ayudarte a ver a tus “competidores” como tus mejores aliados.

Juntos podéis:

Somos un equipo, juntos estamos luchando para que se compren más productos hechos a mano. ¡Adelante!

 

     Si estás pensando en que tú también puedes formar parte de esto, si quieres crear tu propio negocio de productos hechos a mano, o ya tienes uno y necesitas mejores resultado…

Descubre aquí Cómo vender en internet tus productos hechos a mano

 

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *