Hoy te quiero hablar de la creación de contenido para tu Negocio Hadmade. Cómo crear contenido para tus redes sociales, contenido que tu público quiere ver.

Si tienes un negocio online de productos hechos a mano seguramente dirás: Pero uo no tengo tiempo de crear contenido y publicar cosas en mis redes sociales… estoy súper liada con mi negocio y mi vida…

Si esto es lo que piensas, estás en el lugar adecuado.

Aprovecha el momento para hacer que el público te recuerde

     Lo primero que tienes que pensar es que, en el momento que estamos viviendo ahora mismo, la gente pasa muchas horas conectada, frente a sus teléfonos tablets u ordenadores. Si tú y tu contenido no aparecéis con asiduidad en las redes sociales de tus potenciales clientes (Por ejemplo Facebook e Instagram), nunca te encontrarán. 

 Si no publicas con asiduidad en redes sociales serás  «digitalmente invisible». 

Primer paso para ser visible a los ojos de tu público objetivo

    El primer paso es crear y publicar contenido, de manera regular, al menos en la red social donde esté tu público.  Lo ideal es que empieces por una, la que más te guste o donde creas que hay más publico relacionado con tu producto, por ejemplo Instagram. Una vez que estés cómodo con esta primera red social, puedes empezar a trabajar con una segunda. Por ejemplo en facebook, o pinterest, o youtube…

     Quizás ahora te estés preguntando: ¿Cómo voy a sacar suficiente contenido para publicar si yo no vendo contenido, tutoriales o cosas así? Dejame decirte que tú tienes mucho tcontenido que ofrecer a tus seguidores y futuros clientes.

El tipo de contenido que tu público quiere ver

Tú público quiere ver tus productos, quiere conocerte y ver que les puedes ofrecer.

Tú público quiere ver tus productos, que les muestres como con ellos pueden solucionar un problema, satisfacer una necesidad, o ambas cosas.

Piensa en tu próxima colección, si vas a sacar una colección de 10 productos, ya tienes mínimo 30 fotos para generar contenido. Tienes la introducción de la colección, contenido sobre las promociones que tengas en marcha con la colección, las colecciones que puede que ya tengas, ofertas fugaces, los avisos de final de colección… Todo esto es contenido bueno que puedes hacer.

     También debes crear contenido de presentación para que gente nueva te conozca a ti, conozca a tu marca, sepa qué ofreces… y qué te hace diferente y superior a tu competencia.

     Tienes contenido valioso que puedes publicar en formato foto, o gifs, o vídeos, stories en instagram, vídeos en directo… 

     A medida que vayas pensando estoy segura de que se te ocurrirá un montón de contenido para darte visibilidad y estar en la mente de tu público.  


 Los 6 pasos para crear contenido que convierta tu público en clientes

      Porque no debes nunca publicar por publicar, todo tu contenido debe ser interesante para tus seguidores. Estos 6 pasos te ayudarán:

 Primer paso para crear contenido que convierte para tu Negocio Handmade encuentra los beneficios de tu producto: El beneficio

     Está bien publicar una foto o vídeo que muestre un producto de tu última colección. Pero si en la primera línea de tu publicación, o en los primeros segundos de tu vídeo, no comunicas el beneficio que el producto da a la persona, puede que hayas captado su atención al principio pero perderás su atención si no respondes a su pregunta  “¿qué me va a aportar a mi este producto?”, algo que la gente siempre se pregunta cuando ve la foto de un producto o ve un vídeo. 

   Si no contestas a esa pregunta, no les va a interesar. Así que siempre añade en tus publicaciones una explicación del beneficio de tu producto.

 ¿Y cuál es el beneficio de tu producto? Pues… ¿tu producto resuelve un problema? Entonces ese es el beneficio. Si no es así, si no resuelve un problema, el beneficio que tienes que comunicar no está relacionado con una necesidad sino con un deseo. Si este es tu caso, tienes que expresar cómo tu producto va a hacer que alguien se sienta. Por ejemplo, cuando alguien se pone tu producto, o lo utiliza, o simplemente lo disfruta. Entonces en ese caso, el sentimiento que sienten satisface el deseo que tienen.

Así que tienes que describir el beneficio, ya sea la necesidad que cubre o el problema que soluciona o el deseo que satisface al utilizar tu producto.

 

Paso 2. Justo después del beneficio, añadir información del producto sin detalles

      Aquí incluiremos un poco de información técnica del producto, los materiales o una pequeña historia sobre el mismo. También puedes incluir cualquier valor añadido que le quieras dar a ese producto, o que tú consideres que tenga.   

 

Paso 3. Asegúrate de tener una llamada a la acción.

     ¿Crees que alguien va a ir a tu tienda online justo después de ver tu publicación? Alguien lo hará, pero la mayoría no. Asegúrate de añadir una pequeña frase invitándoles a suscribirse para recibir un descuento del 20%.

     No les invites a ir directamente a tu tienda, sé que puede sonar extraño, pero lo mejor que les puedes pedir es que se suscriban a tu lista y cuando les llegue el email del cupón descuento, ya les llegará el link a tu tienda en ese primer email. De esta manera consigues un nuevo suscriptor que será tuyo para siempre, a menos que se dé de baja de tu lista.

 

Paso 4. Hashtags

    Esto es lo que te va a ayudar a que tu publicación tenga más visibilidad. Asegúrate de que tu Instagram o Facebook esté bien optimizado con palabras clave para que el público pueda encontrarte. 

¿No sabes qué es un hashtag? Explicación rápida: una palabra clave con un símbolo de almohadilla delante.

Paso 5. Interactúa con tus propias publicaciones.

     Pon me gusta a lo que publicas. Sé que puede parecer estúpido pero el número de likes ayuda a tener más visibilidad.

 

Paso 6. Muestra tu contenido en un formato fácil de consumir.  

     Por ejemplo, si redactas una publicación, sepárala en párrafos, frases cortas, espacios… que tu lector no se asuste al ver un gran párrafo. En un vídeo, intenta hacer primeros planos, que se vea el producto de cerca. O si publicas fotos, que no sean muy repletas de contenido, sino que el producto sea el principal protagonista. Ayúdales a consumir tu contenido de manera fácil.


Contenido que funciona en Negocios como el tuyo, de productos hechos a mano

     Hoy voy a enseñarte cómo hacer que el contenido que creas para tu Negocio Handmade lo vea cuanta más gente mejor. Para que puedan verlo y enamorarse de tus productos. Porque no tiene sentido crear mucho contenido si nadie lo ve. ¿verdad?

     Lo primero que debes saber antes de hacer nada es qué red social gusta a tu público objetivo. No tienes que estar en todas partes, esto cansa y acaba quemando. Como ya te he comentado al principio de este post, si a día de hoy solo puedes publicar en solo 1 red social, está bien también. Ya empezarás con la segunda cuando puedas, pero asegúrate de que estás publicando de manera regular y constante. 

     Cuando ya sabes las principales redes que son más importantes para tu público tienes que entender qué necesitas para optimizar tu publicación de manera específica en cada red social.  Por ejemplo, te lo creas o no, el texto que añades en tus productos ayuda a que tu página aparezca si alguien está buscando algo relacionado con tu negocio. También hashtags importantes.

     Así que primero, publica con frecuencia para estar en la mente del consumidor para aquellos que ya te siguen, y segundo publica con frecuencia de una manera optimizada para la red social en la que publicas. Para así, con el tiempo, conseguir más seguidores y suscriptores. Puedes utilizar aplicaciones que programan tus publicaciones como por ejemplo Facebook Creator Studio.

     Una aplicación como esta es muy útil para cuando dices, yo no puedo estar todo el día publicando cosas, me cuesta encontrar tiempo para publicar, a veces me olvido, o me saturo, o me agobio… lo entiendo. Pero repite conmigo: ¡los programas de auto publicación molan!

 

¿Quieres saber que contenidos publicar en tu Negocio Hadmade? ¿Qué contarle a tus seguidores en la fase de intriga, la fase de ventas o que estrategia seguir?

Descubre aquí Cómo vender en internet tus productos hechos a mano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *