Aunque los viajes suelen estar llenos de excursiones, visitas, comidas, relax, siestas… también puedes encontrar momentos para seguir controlando tu negocio y no tener que cerrarlo al 100%. Quédate conmigo y te contaré como controlar tu negocio mientras viajas.
Consejos para controlar (o al menos mantener) tu negocio cuando estás de viaje.
1. Ten las herramientas adecuadas
Planea con anticipación toda la tecnología ¡y cables! que necesitas para tu viaje. ¿Necesitas tu móvil, tablet, portátil, cámara, agenda, cuaderno, bolígrafos? ¿Tienes tus tarjetas SD? ¿Tienes todos los cables adecuados para cargar conectar todo lo que necesita estar conectado? ¿Necesitas un adaptador de corriente si va a viajar al extranjero o a otro país?
No hace mucha gracia empezar el viaje y darse cuenta de que te olvidaste algo importante (¡y caro!) en casa que necesitas para trabajar.
2. Ten las apps adecuadas
Asegúrate de tener las aplicaciones que necesitarás instaladas (o actualizadas) en tus dispositivos ANTES de salir de casa. ¡Mejor no descargarlas usando tus datos móviles!
3. Usa la nube
Si te vas a ir pero sabes que hay cosas (fotos, archivos, etc.) que necesitarás y que actualmente están guardadas en el ordenador de tu casa, asegúrate de haberlas subido a algún tipo de software en la nube antes de irte.
Prueba Google Drive o Dropbox para asegurarte de que no te quedas atascado sin ese documento crucial durante tu viaje.
4. Aprovecha el tiempo de viaje
Sin duda habrá muchos “momentos muertos” en tu viaje, ya sea en el avión, el tren o en el asiento de copiloto del coche. Si tu estómago te lo permite, es un buen momento para hacer la mayor parte de tu trabajo, de modo que cuando pares a un destino, puedas estar al 100% con tu familia y amigos y realmente disfrutar.
Otro buen momento es temprano en la mañana antes de empezar el día, o tarde en la noche una vez que todos hayan ido a dormir.
5. No te estreses demasiado …
… si no «trabajas» al nivel que lo haces normalmente. Habrá momentos en los que crees que tendrás Internet y no lo tendrás. Habrá ocasiones en las que te encuentres con una aventura inesperada y esa hora que querías dedicar a responder emails simplemente no llegará.
Relájate un poco y simplemente disfruta el momento. No lo estropees haciendo hincapié en el trabajo que «deberías» hacer. Seguirás ahí cuando llegues. La gente lo entenderá si tardas un poco más en responder los emails, especialmente si has informado que estás de viaje.
Esos son algunos de mis consejos para trabajar estando de viaje. Estoy segura de que se te habrán ocurrido más.
- ¿Has trabajado mientras viajas?
- ¿Qué consejo darías a otros para que hagan lo mismo?
¿Haces productos a mano y quieres venderlos? Descubre aquí Cómo vender en internet tus productos hechos a mano
Un saludo y… te veo dentro 😉