Hoy quiero contarte 4 motivos que he detectado que muchos emprendedores handmade hacen, y que están limitando sus ventas. Espero que tú no seas uno de ellos, pero por si a caso…
Prepara papel y boli porque te voy a enseñar a resolverlos!
Vamos allá con los 4 motivos por los que no recibes más ventas:
1. No hacer un estudio de mercado de tu producto handmade
Cuando emprendes un proyecto en el que tú mismo haces los productos, primero hay que hacer un poco de estudio de mercado. Ver productos similares a los tuyos, ver cuáles están teniendo más ventas, ver qué tienen en común esos productos más vendidos…
Es muy importante crear tu colección añadiendo estas tendencias que has ido descubriendo e investigando. Está genial crear productos para tu colección que te gusten a ti, pero si no has hecho un poco de estudio de mercado, te va a costar más recibir ventas. Quizás no sea una buena temporada para ese producto, o no sea un producto que la gente esté buscando en esa época…
Esto no quiere decir que no hagas algo que a ti te guste, pero intenta añadir a tu producto las tendencias más reclamadas por los compradores.
2. Desmotivarte por problemas con los clientes
Esto es una realidad. Vas a encontrarte problemas con los clientes. Y debes saber que es lo más normal del mundo.
- Un retraso en una entrega,
- Un producto que se ha dañado durante el transporte,
- Un email que no se ha enviado bien…
La primera vez que tienes alguno de estos problemas es un palo… Pero te vienen muy bien! ¿Sabes por qué? Porque la próxima vez que vuelva a ocurrir una situación similar sabrás como solucionarlo. Estarás preparado para saber qué hacer y para saber cómo volver a conquistar a tu cliente.
Es muy importante que este tipo de problemas no te desmotiven y no te limiten a seguir avanzando.
3. Creerte pequeño
Algunas personas interiorizan la idea de que su negocio va a ser pequeño para siempre, porque emprendieron su camino de manera pequeña.
Créeme cuando te digo que un negocio puede crecer todo lo que tú hagas que crezca.
Todo lo que quieras conseguir llegará, si buscas el camino. Asóciate con alguien, contrata ayuda, fórmate, crea más productos… los límites están en tu mente.
Todas las grandes marcas tienen un inicio. Comienzan desde un punto de partida. Ya conocemos muchas empresas que empezaron desde un garaje, verdad? Facebook, Google, YouTube, Apple…
Es importante pensar a lo grande para no quedarnos estancados.
4. Ir a ciegas creando tu negocio
Crear un negocio digital de tus productos hechos a mano no es algo que puedas hacer de hoy para mañana sin saber sobre marketing digital. Esto no se basa en que publiques en redes sociales y al momento lleguen ventas… si fuera tan fácil todo el mundo lo haría, no?
Hay muchos más pasos que seguir, pero entiendo que a lo mejor tú no entiendes del todo este mundillo del marketing digital. No pasa nada, es lo más normal del mundo.
Para esto creé mi curso online Más Ventas Handmade, para ayudarte con tus ventas de tus productos hechos a mano.
Piensa que, no todo el mundo puede saber de todo. Tú eres bueno creando tu producto y, si juntamos un producto de calidad con un buen marketing… El resultado será positivo, seguro!
Estaré encantada de ayudarte con esto, yo me encargo de enseñarte de manera fácil y sencilla el marketing, para que tú puedas seguir disfrutando de tu taller. Haz clic aquí para empezar a formarte conmigo con una masterclass gratuita.
Si quieres, puedes ver esta misma publicación del blog en formato vídeo, aquí:
Estaré encantada de ayudarte a tener más ventas de tus productos.
Descubre aquí Cómo vender en internet tus productos hechos a mano
Un placer saber que te has pasado por aquí, te leo en los comentarios y nos vemos en el siguiente blog post 🙂
Eva