Hoy vamos a hablar sobre la MARCA, de cómo mejorar la marca de tu proyecto o negocio digital. Muchas veces tenemos la solución enfrente y no la vemos. Quiero ayudarte a identificar esos detalles que harán que tus clientes potenciales te vean de manera distinta. Quédate conmigo y hablaremos sobre los 3 Errores de marca en negocios handmade.
Ya sé que una marca no es el 100% del negocio, pero es importante que todos los elementos encajen bien para tener una mejor imagen.
Vamos allá con los 3 Errores de marca en negocios handmade:
1. No pensar en tu público objetivo cuando estás creando tu marca
Este término de “Público objetivo” está muy relacionado con el mundo de los negocios. Pero realmente es importante para ti, porque son personas, son ese público al que tú quieres llegar, el público al que tú con tus productos estás intentando satisfacer y ayudarles gracias a ellos.
Por esto, debes pensar en:
- ¿Qué es lo que mi público quiere?
- ¿Qué es lo que le gusta?
Respondiendo a estas preguntas podrás llamar su atención y que se sientan atraídos por tu producto.
Yo podría estar creando mi proyecto y podría pensar «A mí me encanta el verde lima, por eso voy a poner mi logo y todos los colores corporativos así». Esto es un error, porque debes pensar en el tipo de color que atrae más a tú público, según tu personalidad de marca.
Siempre debes tener en mente ese público objetivo al que tú quieres saisfacer. Piensa en lo que ellos quieren y lo que les gusta ver.
2. Logos y tipografías
Muchos emprendedores Handmade dicen cosas como: «bueno yo no entiendo mucho de logos y tipografías, pero me tiro al río a ver que sale”
Esto, nuevamente es un error, por que acabarás transmitiendo una imagen casera que no deseas. Tú quieres dar una imagen profesional que atraiga a clientes potenciales.
La tipografía Comic Sans o Papyrus, por favor no las utilicéis!
Con respecto al logo, si tú no sabes cómo crear un logo que ofrezca una imagen profesional, puedes formarte para crearlo o contratar a un diseñador que te ayude con esto. Hay páginas en internet donde puedes diseñar tu logo de manera gratuita, o también hay diseñadoras a los que puedes conectar para que te ayuden con el logo.
Ese primer impacto que la gente ve, es tu marca, y es muy importante dedicarle algo de tiempo y esfuerzo.
Si ya tienes tu marca, tu tipografía, tu logo… pero no estás convencido al 100% o no lo ves del todo bien. Piensa que cualquier pequeño cambio puede mejorar mucho tu imagen de marca.
A veces no hace falta hacer un cambio radical, cualquier pequeña cosa puede darte esa chispa que mejore tu imagen, tu primer impacto.
3. La teoría de los colores
A veces lo que pasa es que no estamos eligiendo bien el color que llame al público que queremos captar.
- Si buscamos un público más clásico debemos buscar un color más neutro o añadir un poco de color negro a tu marca, colores no muy llamativos
- Al contrario, si buscas un público juvenil podrías utilizar rosas, tonos de neón…
Siempre hay que pensar que cada color transmite algo, os recomiendo que busquéis en internet sobre “la psicología del color” para ver que transmite cada uno. Esto te ayudará a saber encajar el color de tu marca, con la personalidad que tú transmites.
En definitiva, todo tiene que ir en Armonía, tiene que tener una coherencia.
No tienes que explicar a tus clientes esto de los colores, ni mucho menos!! La propia imagen es la que creará la conexión entre el producto que haces y lo que quieres trasmitir.
Espero que te hayan ayudado mucho estos 3 trips, te leo en comentarios 😉
Si quieres seguir aprendiendo tengo una masterclass donde puedes seguir aprendiendo sobre como vender tus productos hechos a mano por internet. Solo debes hacer click aquí.