Hay 3 fases hasta convertirse en artesano profesional, ¿en cuál estás tú?

Pero es algo por lo que tienes que trabajar si quieres que tu negocio tenga éxito.

Aumentar beneficios es el objetivo de todo negocio, ya sea pequeño o grande. Muchos artesanos, durante su primer año en el mundo de la venta online, tienen más gastos que ingresos. Pero a la vez están súper contentos de, al menos, tener ingresos! ??

Ver que tu producto gusta y que alguien se decide a comprarlo motiva… y mucho.

Puede que algunos de vosotros estéis en esta primera fase – intentando cubrir costes (y hablo de costes como los materiales, las comisiones de la tienda online… no de ganarte la vida con esto todavía!).

Otros puede que ya estéis unos pasos más allá… ganando más de lo que os gastáis con el negocio.

Este es el punto donde todo empieza a ponerse emocionante.

Te das cuenta de que realmente estás teniendo beneficios  y puedes gastar ese dinero «extra» en temas relacionados con mejorar tu negocio. Puedes empezar a hacer publicidad, puedes invertir en una buena cámara, puedes contratar un diseñador que mejore tu web, etc.

Y finalmente está la fase-meta, a la que todo artesano aspira y a la que se tarda más en llegar pero no es para nada imposible: la fase en la que » vives al 100% de tu negocio de artesanía»   que tu hobby se ha convertido en tu principal fuente de ingresos y que definitivamente te posiciona como artesano profesional.

Cada una de estas tres fases tiene sus pros y sus contras, pero es esencial saber en cuál de ellas te encuentras.

Debes hacer un seguimiento del dinero que gastas y que consigues con tu negocio. Además de ser útil, es algo que te resultará muy motivador. Vas a ADORAR mirar tus ingresos al final de cada mes sabiendo que ganaste ese dinero gracias a tu fuerza de voluntad, porque cada euro que ganas en tu negocio de artesanía es de algo que te has TRABAJADO.

Mientras más ganes, más satisfecho estarás de tus logos. Y esto es una sensación súper motivadora!

Me encantaría saber en qué fase estás tú en este momento – en la de ‘tan solo cubriendo gastos’, en la de ‘ganando lo suficiente para invertir en temas relacionados con tu negocio’ o en la de ‘ganándote la vida al 100% con tu negocio handmade”.

O mejor debería preguntar… ¿SABES en qué fase estás? ¿O has ido descuidando tanto la contabilidad de tus ingresos y gastos que vas perdido?

¿Haces productos a mano y quieres venderlos? Descubre aquí Cómo vender en internet tus productos hechos a mano

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *