Hoy os traigo El juego de las preguntas en Negocios Hadmade. ¿Jugamos? Voy a decir diferentes tipos de producto y me tenéis que decir si es un producto que se debería vender o no, que deberíais tener en vuestras tiendas o no.
¿Deberías o no deberías vender un producto en un mercado saturado?
Muchos rechazan vender en mercados saturados pero la verdad es que definitivamente sí que deberías hacerlo si hay demanda. Si das por sentado que el mercado de la joyería está muy saturado y ya por eso abandonas, es un error. Hay también mucha demanda y además se puede dividir en muchas categorías: para fiestas, para el día a día, para bodas…
¿Deberías o no deberías vender un producto nuevo que te has inventado?
Si eres un vendedor muy muy experimentado sí, puedes venderlo. En caso contrario, no recomendaría para nada a un vendedor principiante que esté empezando un negocio, vender un producto así.
El modelo de negocio es muy diferente, tienes que educar al público antes de poder vender. Estás haciendo tu negocio más difícil de lo que debería ser.
¿Deberías o no deberías vender un producto controvertido? Algo de extremos, ya sea que tenga que ver con política, con moralidad, mascarillas…
¿Este tipo de productos, debes venderlos? Rotundamente sí.
Tengo una recomendación… si vendes productos controvertidos, estaría bien vender los dos lados de la controversia.
Sé que odias esto, porque tienes tu propia opinión, pero si miras por el negocio, estaría bien hacer los dos lados.
¿Deberías o no deberías vender un producto complicado?
Por ejemplo un producto que tiene muchas piezas, una muñeca que se le pueden añadir muchas cosas…
Si o no? Sí porque puedes vender todos los añadidos en un pack, o por separado… siempre que se entienda bien con una foto, que no tengas que explicarlo con un texto enorme. Porque la gente confundida no compra. Tus productos pueden ser complicados por el hecho de que pueden tener muchos añadidos, pero no pueden llegar a confundir a la gente, porque la gente confundida no compra.
¿Deberías o no deberías vender un producto de estilo único? ¿Un estilo que no se haya visto nunca en el mercado?
No
Tienes que adaptarte al mercado, ver qué es lo que más vende, si tienes tu propio estilo muy bien, haz esos productos para ti, la gente puede que le dé a «me gusta» pero no van a comprarte porque seguramente tu estilo no gusta a la mayoría.
Este tipo de producto sí que serviría para generar atención y que la gente entre a tu tienda, pero no pretendas que se vendan. Así que si quieres hacer un producto que no es nada común por su estilo o su funcionalidad, no vas a tener mucho éxito. ¿Si has abierto tu negocio digital es para ganar dinero no? Tienes que hacer investigación de lo que más se vende. Luego sí que puedes adaptarlo un poco a tu estilo.
En definitiva:
- no tengáis miedo a un mercado saturado siempre que haya demanda
- Mejor no empezar vendiendo un producto nuevo inventado
- Producto complicado puede ser rentable
- Investiga tendencias y bestsellers para crear tus productos
¿Haces productos a mano y quieres venderlos? Descubre aquí Cómo vender en internet tus productos hechos a mano